
PRODUCCIÓN PLATAFORMA 322
En Plataforma 322 entendemos la producción como un puente para que las ideas se hagan presentes, se vuelvan cuerpo, escena y experiencia compartida. Nuestro objetivo es crear y realizar actividades que despierten valores estéticos a través de las artes escénicas, generando momentos que promuevan el intercambio, la convivencia y el tejido comunitario.
El corazón de Plataforma 322
Melissa Castillo Caviedes
El pulso de Plataforma 322 se encarna en Melissa Castillo Caviedes: artista escénica, coreógrafa, docente, productora y promotora cultural. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), ha hecho de este espacio un punto de encuentro donde la danza y las artes vivas dialogan con la comunidad. Es también la directora del Festival Escénico Espontáneo de Danza Contemporánea, consolidado ya como un motor cultural para Puerto Vallarta.
Su labor ha sido reconocida con el Premio Vallarta, el máximo galardón municipal a la trayectoria artística, así como con becas como Proyecta Producciones del Gobierno de Jalisco y apoyos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Sus creaciones han encontrado eco en escenarios y festivales como el Festival Internacional Extremadura en Monterrey, el Festival Internacional Onésimo González en Guadalajara, el Foro Internacional de Arte Japonés en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta y el Festival Nacional Raúl Flores Canelo en Saltillo. Su obra también ha viajado más allá de México, presentándose en Perú, Barcelona, Pamplona, Francia y Rumania.
En cada pieza, en cada encuentro, Melissa construye puentes entre lenguajes y territorios. Y en su visión se sostiene el corazón vivo de Plataforma 322.


2025
RECUERDA CUANDO
Tercera entrega del proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). El amor, la nostalgia y los recuerdos se convierten en movimiento para transmitir la historia de las mujeres mayores que viven en residencias para la tercera edad. ¡Próximamente!

2024
PUNTO CERO
Una producción del Colectivo Danza para llevar. Todos cargamos con la persona que hemos construido a partir de las vivencias que conforman nuestro pasado.
¿Cómo aprender a convivir con ese peso? Tal vez, ¿descubrir que no es una carga, sino un cimiento? Quizá, aprender a equilibrarlo a través del peso del otro.

2024
IMAGINA
"Imagina" es un viaje sensorial sobre el desarraigo, la identidad y la lucha por pertenecer. A través de imágenes poéticas, nos sumerge en el miedo a la invisibilidad, la pérdida de uno mismo y el peso de la adaptación. Un reflejo de quienes ceden, resisten y buscan su lugar sin dejar de ser. Una producción del Colectivo Danza para llevar.

2024
ORUGAS
Orugas nace del acompañamiento a jóvenes en rehabilitación, un viaje de transformación donde la danza revela su lucha, resiliencia y deseo de renacer.

2023
CANTO CRISÁLIDA
Un proyecto social que nace como resultado del acercamiento con mujeres privadas de su libertad. Una danza a favor del "Respeto hacia la dignidad inherente y la inclusión social de las personas privadas de libertad”.
2017
FUGA
Montaje unipersonal de danza centrado en la violencia de género, el cuerpo se llena de ansiedad por el miedo que se respira en México tras la imposibilidad de escapar del vacío, que va llenando las vísceras de hartazgo por saberse "atadas" a una incierta realidad en la que no pueden ser escuchadas. ‘Fuga’ refleja la vulnerabilidad que muchas mujeres padecen en una sociedad de extremo machismo.

2015
ESCUDRIÑANDO EL CIELO
Un montaje multidisciplinario que explora a través del movimiento, la música, el sonido y la voz como punto de partida para construir y entretejer cada cuadro escénico. Como un pasaje hacia el mundo interno en donde el arribo o la partida, la permanencia y la ausencia son un espejo y un paisaje hacia el vuelo que escudriña los recuerdos más altos de un viaje sin fin.



